Pedro Reinaldo García

Ayudar a la gente a que no cometa los mismos errores que yo cuando intenté ser atleta es algo que definitivamente me gusta hacer.

Pedro

Quien Soy?

Nutricionista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), tengo una Maestría en Educación Física con Mención en Fisiología del Ejercicio y recientemente pulí mis habilidades como Coach en Nutrición Deportiva. Soy profesor a distancia de Nutrición para atletas en la UCV, asesor científico del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte para América Latina y Director de la Academia de cursos Nutletic Academy. Fui nutricionista del Caracas Fútbol Club y durante 10 años asesoré a atletas de todas los selecciones olímpicas de Venezuela en el Instituto Nacional de Deportes. Incorporé el ejercicio a mi estilo de vida desde 1984, soy corredor, ciclista de montaña y aficionado al gimnasio. Un adicto a las endorfinas.

Hola soy Pedro Reinaldo García. Nutricionista Deportivo. Te cuento un poco sobre mi:

Después de una infancia muy sedentaria debido a que era asmático (condición que ya no sería una excusa en estos tiempos) decidí ser corredor, soñaba con ir a las olimpiadas y entrenaba como un atleta (o eso pensaba).

Esa fue la principal razón por la cual decidí estudiar Nutrición y Dietética en la Universidad Central de Venezuela. Una carrera poco conocida en ese entonces. Recuerdo que desde el primer día de clases estaba seguro a que me dedicaría, algunos amigos dicen que tuve mucha visión, pero la verdad creo que fue una obsesión relajada.

Una vez graduado me encontraba en un escenario interesante pues si bien no tenía mucha competencia en el área, la Nutrición Deportiva era algo innovador y a la vez desconocido. Así,  asumí el reto de comenzar a abrir espacios, primero en la Dirección de Deportes de la U.C.V. y luego en el Instituto Nacional de Deportes de Venezuela donde sin proponérmelo había fundado el servicio de Nutrición Deportiva.

Allí estuve 10 años y fue la oportunidad de asesorar a cientos de atletas de muchos deportes que participan en el ciclo olímpico. Esa época fue de un gran aprendizaje pues además pude completar mis estudios de Maestría en Educación Física con mención en Fisiología del Ejercicio en la UPEL de Caracas.

Paralelamente gracias a una invitación del Dr. Ricardo Javornik me convertí en asesor del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte para América Latina  (GSSI).

Este hecho fue un punto trascendente en mi carrera, pues no sólo tuve la oportunidad de asistir a los cursos y eventos mas importantes de Nutrición Deportiva en el planeta, sino que pude conocer personalmente a muchos de mis héroes intelectuales en el área, esto para cualquiera es muy estimulante.

Por otra parte, pude compartir con  muchos atletas de alto nivel deportivo como Manu Ginobili, César Cielo o María Sharapova, por nombrar sólo algunos de los mas famosos.

Igualmente tuve la experiencia de evaluar a jugadores profesionales de fútbol a través de los clásicos test de sudoración del GSSI, así pude conocer a estructuras deportivas y jugadores del Sao Paulo Fútbol Club, Club Atlético Boca Juniors, Millonarios de Bogotá, Atlético Nacional de Medellín, Cienciano Fútbol Club (Cuzco), Pumas de México, Palmeiras F.C de Sao Paulo, Flamingo F.C. de Rio de Janeiro y las Selecciones Nacionales de Rumania y Guatemala.

Además, durante 4 años asesoré al Equipo Caracas Fútbol Club en todos los aspectos de alimentación, hidratación y suplementación. En otros deportes también tuve la oportunidad de evaluar a las Selecciones Nacionales de Argentina en Baloncesto y Rugby. Estas experiencias han sido muy gratificante en mi vida y mi profesión.

Claro visitar a  todos esos equipos y atletas implica muchos viajes, pero creo que nada me ha hecho viajar mas y conocer a lugares y personas interesantes como dictar conferencias. He estado en sitios inimaginables con la gente mas increíble de la ciencia del deporte.

Así, le he dado la vuelta varias veces a Venezuela y he visitado mas de 20 países dictando conferencias en más de 100 eventos científicos internacionales sobre temas relacionados a la Nutrición Deportiva.

Viajar, compartir y ayudar a la gente  a que no cometa los mismos errores que yo cuando intenté ser atleta es algo que definitivamente me gusta hacer.

A mediados de 2004 surgió la inquietud de estimular en mis futuros colegas la pasión por la Nutrición Deportiva y fue así como diseñé la asignatura de Nutrición Deportiva que se amoldará a los estudios del programa de Nutrición en la UCV.

Desde entonces me desempeño como profesor en esta casa de estudios. Convirtiéndola en la primera Universidad venezolana que ofreció un programa de estas características. Allí he tenido el privilegio de contribuir a la formación de casi 700 estudiantes que han tomado mi curso y donde se han formado varios de los mejores Nutricionistas Deportivos de Venezuela.

Igualmente he sido invitado a dictar clases sobre Nutrición Deportiva en la Maestría de la Universidad Católica de Chile y en la Universidad Evangélica del Salvador y la Universidad Católica UNIVA León de México.

Si bien el mundo deportivo es algo apasionante, de alguna manera es un poco elitesco, la alta competencia incluye sólo un grupo de personas selectas en cada deporte, por eso busqué una nueva herramienta para canalizar mi inquietud por ayudar a más gente. Hay muchas más personas en las oficinas, en sus casas y en sus sitios de estudio engordando y siendo inagotablemente sedentarios.

Así junto con un par de colegas fundamos una compañía llamada Bienfit y durante 6 años asesoramos no sólo a atletas sino a corporaciones que se preocupan por la salud de sus empleados diseñando programas de bienestar corporativo impactando a más de 3.000 personas. Estas asesorías y el emprendimiento de un nuevo proyecto dedicado al Bienestar fue muy enriquecedor.

Posteriormente continúe mi pasión de compartir información publicando un libro titulado Nutrición e Hidratación para Maratones y aún colaboro en la sección de Nutrición Deportiva para la página Soy Maratonista.

He recibido el premio de Miembro Honorario del Colegio de Nutricionistas de Venezuela (2018) y de la Sociedad Peruana de Medicina del Deporte (2012). Además soy miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte, de la Asociación Dietética Americana.

Desde 2018 me mudé a The Woodlands en Texas (USA) y allí comencé uno de mis proyectos más recientes: Nutletic Academy. Una academia online de cursos de Nutrición Deportiva donde vuelco mi pasión por la enseñanza, mi experiencia en la nutrición y mi admiración por la tecnología.

Ahora acumulo más de 25 años de experiencia, recién pulí mis habilidades como Coach en Nutrición Deportiva y sigo siendo un adicto a las endorfinas corriendo, pedaleando o en el gimnasio. También disfruto todo el tiempo que puedo con mis tres personas favoritas (Alex-Mariana-Carmen).

Finalmente, aprovecho el espacio que brinda este blog para seguir compartiendo información científica aderezada con toda la experiencia de este viaje que aun siento está muy lejos de completarse.

Espero que muchas de las cosas que leas aquí (y compartas) te sean de utilidad para cuidar el único espacio que tienes para vivir: TU CUERPO.

  • “Luego de varios intentos fallidos, con diferentes planes de alimentación, tuve la dicha de llegar a la consulta de Pedro. Fué maravilloso el enfoque de “aprender a comer” vs “dieta”. En tan sólo 4 meses bajé mi porcentaje de grasa de 24,2% a 17,1% , lo que me hizo lucir y correr mejor! En las carreras de 10K bajé mi tiempo hasta 10 minutos y finalmente mis síntomas de Hipoglicemia desaparecieron! Estos resultados se han mantenido en el tiempo. Sigo corriendo y alimentándome adecuadamente. Sin duda, es un motivador y entusiasta Nutricionista y Deportista que logra trasmitir su pasión por lo que hace. Agradecida Pedro...Que sigan tus éxitos!!!

    Mireya Alexandra Montilva
  • Siempre he considerado una atención especial a la nutrición y mantenerme bajo la asesoría de Pedro ha contribuido notablemente en mis logros y progreso como atleta, ubicándome al tope de la excelencia en mi rendimiento deportivo. Pedro Ossorio

    Pedro Ossorio Maratonista Sub-3
  • ​Las conferencias de Pedro evidencian un contenido científico actualizado​ con indicaciones precisas sobre su aplicación práctica. Además, su pedagogía es excelente permitiendo que todos estén interesados en los temas que presenta.

    Dr. Ricardo Javornik Médico del Deporte
mauroPedro