Mini Curso: Peso Ideal para Corredores Lección 2

Progreso del Curso

La misteriosa maleta reductora

Era una de esas tardes de consultorio donde atendía a un corredor tras otro.

De repente, entra una chica de mediana edad que atendía por primera vez. Me llamó la atención que halaba una maleta.

Pensé: “Seguro viene del aeropuerto”.

Comencé mi conversación como de costumbre indagando sobre el entrenamiento, los hábitos de alimentación, hidratación, etc. Hasta que llegamos a los detalles del peso y así ocurrió lo más impresionante de esa jornada.

Es que acabo de llegar de Miami me dijo.

¿Y que tiene que ver eso con tu peso? Le pregunté.

Pues que quiero quitarme unos kilos. Hice una apuesta con una amiga a ver quien llega primera en el Maratón. Por eso ayer hice un mercadito”.

Sin mediar mas palabras abrió la maleta y comenzó a colocar un pote tras otro sobre el escritorio.  Tabletas, polvos y líquidos. Un arsenal completo de productos para “bajar de peso”.

De repente mi escritorio era una tienda.

Confieso que mi primera reacción fue soltar una carcajada. Pero enseguida me di cuenta que para ella esto era algo muy serio.

Es que estoy desesperada y quiero que me digas como puedo tomar esto”.

Invertir dinero en productos que no saben consumir o peor aun, sin saber si son efectivos, es sólo uno de los errores de novatos que quieren perder peso para correr mejor.

Por eso en esta lección quiero contarte lo que puedes hacer para evitarlos.

Conoce como evitar estos 6 errores comunes y evita “meter la pata”

Ya sabes que si ajustas tu peso para correr podrás hacerlo mejor.

Pero ten cuidado, preguntar a tus compañeros de entrenamiento, hacer unas búsquedas por internet o seguir los consejos de un vendedor de una tienda te puede salir caro.

He visto a muchos haciendo estas cosas y créeme las he investigado a fondo para conocer sus detalles. Por eso aquí te hablaré sobre los errores mas comunes y las formas de evitarlos:

ERROR NÚMERO 1: Buscar la píldora mágica

SÍNTOMAS: Estás desesperado y quieres quitarte unos kilos rápidamente, sin esfuerzo, sin compromiso. Ya te conté sobre uno de estos personajes.

CONSECUENCIAS: Las tres efectos principales de las pastillas para perder peso son:

  1. Diurético. Te deshidratan. Afectarán tu rendimiento en el entrenamiento especialmente si corres en el calor.

  2. “Termogénico”. Estimulan tu sistema nervioso central. Afectará tu tensión arterial, la calidad de tu sueño y si eres suficientemente sensible presentarás palpitaciones.

  3. “Anorexígeno”. Te hará perder el apetito. Menos nutrientes para aprovechar tu entrenamiento.

SOLUCIÓN:

  1. Piensa que si hubiera algún producto mágico para perder peso rápido todo el mundo lo usaría. No viviéramos esta epidemia de obesidad que atraviesa en el planeta. Simple.

  2. Las soluciones rápidas usualmente duran poco. Tómatelo con calma.

  3. Lee bien los rótulos de los suplementos antes de comprarlos y si no los entiendes bien consulta con un profesional como un nutricionista que maneje estos temas.

ERROR NÚMERO 2: Usar fajas reductoras

SÍNTOMAS: Quieres reducir la grasa localizada. Usualmente el abdomen.

CONSECUENCIAS:

  1. Te costará más respirar bien mientras entrenas.

  2. Tendrás mucho calor y presión en la zona afectada.

  3. No entrenarás muy cómodo (a).

SOLUCIÓN:

  1. Si bien puedes sentir una reducción temporal en la zona, esta se debe principalmente a presión sobre los tejidos afectados y no a una reducción de la grasa corporal.

  2. Al poco tiempo de cesar la tensión sobre los tejidos estos volverán a su posición inicial.

  3. Lamentablemente la pérdida de grasa no se produce de forma localizada. Por lo tanto, evita cometer este error.

ERROR NÚMERO 3: Abusar del sauna o usar trajes para sudar.

SÍNTOMAS: Quieres perder peso un poco más rápido y sabes que sudando esto ocurre.

CONSECUENCIAS:

  1. Someterse a una sudoración profusa sólo hará que estés más deshidratado.

  2. No entrenarás muy cómodo (a) si no te hidratas nuevamente.

  3. Afectará tu recuperación si tienes una sesión de entrenamiento cerca.

SOLUCIÓN:

  1. Sí notas que pierdes peso después de salir del sauna o emplear un traje para sudar. Esta reducción se debe a pérdida de líquidos y no a tejido adiposo o grasa corporal. Lo siento.

  2. Lamentablemente la grasa corporal no se derrite como la mantequilla sobre tu pan tostado. Por lo tanto. Hazte un favor y evita cometer este error.

ERROR NÚMERO 4: Masajes reductores

SÍNTOMAS: Quieres reducir la grasa localizada especialmente en la parte trasera de tus muslos.

CONSECUENCIAS:

  1. Dolores en la zona del masaje dependiendo de la intensidad y profundidad de los mismos.

  2. Posibles hematomas  (zonas moradas y oscuras debajo de tu piel).

SOLUCIÓN:

  1. Los masajes pueden ser una estrategia muy conveniente para que tu cuerpo tolere el impacto del entrenamiento y la verdad es que a mí me encantan.

  2. Lamentablemente la grasa corporal no se moviliza de forma mecánica. Tampoco desaparece después de un masaje “reductor”. Por lo tanto, evita cometer este error.

ERROR NÚMERO 5: Consumir vitamina “K”

SÍNTOMAS: Te diste cuenta que has perdido algo de peso al comenzar a correr y quieres acelerar el proceso aumentando el volumen de vitamina «K» que consumes a la semana. Es decir, hacer más kilómetros.

CONSECUENCIAS:

  1. Agotamiento generalizado si no dosificas bien el entrenamiento.

  2. Dolores o lesiones musculares. Tus músculos no están preparados.

  3. Tienes más riesgo a fracturas óseas por estrés mecánico.

  4. Ansiedad por comer durante todo el día.

SOLUCIÓN:

  1. Si bien es recomendable que aumentes el volumen del entrenamiento para producir mas adaptaciones, la mayoría de los expertos recomiendan incrementarlo alrededor de un 10% cada semana.

  2. También puedes incluir sesiones de otros deportes de resistencia (spinning, natación, etc) o fuerza, pero deben estar igualmente integrados a tu plan de entrenamientos.

  3. Lamentablemente es mucho mas fácil consumir las calorías que “quemarlas” entrenando. Por lo tanto, puedes reducir tu peso más efectiva y sanamente controlando tu alimentación que aumentando el volumen de entrenamiento sobretodo si eres un novato.

  4. Por desgracia este error es terriblemente común. Evita aumentar el consumo de vitamina “K” indiscriminadamente.

ERROR NÚMERO 6: Hacer la dieta de moda o seguir a quien la hace

SÍNTOMAS: Estás decidido a hacer algunos ajustes a tu alimentación pero no estás dispuestos a pagar a un profesional para que te diseñe un plan personalizado.  Entonces buscas algo en internet o sigues a un “Gurú” de los medios sociales.

CONSECUENCIAS:

  1. Mientras menos variedad de alimentos consumas y mientras más tiempo lo hagas reducirás tu ingesta de nutrientes originando deficiencias nutricionales.

  2. Si la restricción de calorías (energía) es muy severa se afectará no sólo la calidad de tus entrenamientos sino la recuperación.

  3. Tendrás pocas ganas de levantarte cada mañana a entrenar. Además de flojera y sueño durante todo el día.

  4. Te costará terminar los entrenamientos, especialmente los de alta intensidad, los de intervalos y los largos.

  5. Estarás más propenso a padecer dolores musculares y fracturas por estrés.

  6. Las chicas pueden presentar retrasos en la menstruación o amenorrea.

SOLUCIÓN:

  1. Sólo tienes un cuerpo para vivir. Trátalo lo mejor posible.

  2. No creo que si a tu auto le fallan los frenos lo llevarías a un electroauto. Seguro lo llevarás a un taller de frenos. No pierdas tu tiempo yendo al lugar equivocado.

  3. Realiza un plan de alimentación que puedas seguir en un largo periodo de tiempo. Que se adapte a tus preferencias y que te permita consumir una amplia variedad de alimentos.

  4. Evita cometer este error tu cuerpo no es una moda. Te mereces una asesoría profesional y personalizada. Especialmente si inviertes mucho tiempo entrenando.

Espero que esta lista de errores comunes te haya hecho reflexionar y que sobre todo evite que insistas en lo que no funciona.

Pero no te preocupes, todos hemos caído en estos errores.

En la próximas lecciones te explicaré mi metodología para controlar tu peso y correr mejor.

Nos vemos en la meta

Pedro

Pedro Reinaldo GarcíaCPCErroresNovatos2