Correr en Tiempos de Corona Virus

Pensar si correr o no en tiempos de Corona virus puede ser todo un dilema. Por eso quiero ofrecerte algunas recomendaciones para que no te sientas culpable haciendo algo que te debería hacer sentir bien.

Para mi correr es casi como respirar, por lo que dudo mucho que pare de hacerlo.

Y es que claro considero que mi riesgo de contagio es muy bajo. Por una parte la mayoría de las veces corro solo y por la otra estoy en una zona de baja incidencia.

Además, entreno en un bosque donde es mas probable que me muerda una ardilla a que el virus me pille el Corona virus. Así que no tengo excusas.

Correr o no Correr

Claro, soy un privilegiado y entiendo que este no sea tu caso. Por eso, si estás pensando en seguir entrenando o no te invito a tomar en cuenta estos detalles:

  1. En algunos lugares como España parece que hay multas por salir a correr. Quédate en casa.
  2. El virus no se ha difundido similarmente entre regiones. En este link puedes ver las zonas mas afectadas en Estados Unidos y a nivel global: MAPA DE PROPAGACION DEL CORONAVIRUS Si vives en los países o ciudades más afectadas. Quédate en casa.
  3. La mayoría de las carreras han sido suspendidas, así que no pasa nada si dejas de correr algunos días y aprovechas para hacer trabajos de fortalecimiento en casa. En este link puedes ver la app que mas uso para estos trabajos:  Nike Training Club
  4. Desde hace mucho tiempo alterno correr con pedalear por eso me compré una bici estacionaria y esos días que no salgo esta es la mejor alternativa. Si tienes una aprovéchala.

Correr en grupo

Esta opción puedes considerarla si quieres entrenar con tus amigos, estás en una zona de bajo riesgo o si aun no está prohibido salir donde vives.

Son medidas de sentido común que debes seguir. Algunas ahora y otras para siempre:

1. NO vayas a entrenar con tu grupo si te sientes enfermo o tienes síntomas parecidos a la gripe (fiebre, escalofríos, dolores y cosas por el estilo). Aunque claro el periodo de transmisión sin síntomas es posible. Por eso aplica todas las recomendaciones siguientes.

2. No escupas o “explores” tu nariz en público. Además, usa pañuelos desechables si necesitas deshacerte de algunas secreciones mucosas durante la carrera.

3. Lleva tus propios líquidos para evitar el contacto con otras personas durante la ruta. Por supuesto, no compartas botellas, toallas, utensilios o recipientes de comida.

4. Asegúrate de tener un espacio adecuado entre los otros corredores (2 a 3 metros).

5. Olvídate por ahora de los selfies grupales.

6. Evita el contacto físico como saludar con besos o estrechar manos. Lávate las manos bien con agua y jabón o usa desinfectante después de haber estrechado la mano de tus amigos por costumbre al despedirte.

Correr en el Gimnasio

En teoría es menos probable contraer un virus en un espacio abierto que en uno cerrado por eso pienso que por ahora puede ser mas seguro ir al parque que usar una cinta rodante de un espacio público, especialmente si está concurrido.

Sin embargo, si no tienes otra opción y además quieres aprovechar que el gimnasio está solo, asegúrate de limpiar completamente los pasamanos y el monitor antes y después de correr. Luego: Lávate las manos!

Lo mismo aplica para una elíptica, una bici estacionaria o cualquier otro equipo compartido.

Mantente fuerte

Para correr en tiempos de corona virus es muy importante prevenir, pero igual de importante es estar fuerte para enfrentarlo, que si bien no es tan letal (1-3%?). Sin duda, es mejor que te encuentre bien parado. Entonces:

  1. Evita entrenamientos muy intensos o prolongados. El ejercicio exhaustivo reduce el conteo y función de células inmunes como las Natural Killer y los linfocitos T. Esto se ha relacionado al aumento de la incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior. Así que no es poca cosa. No hay carreras a la vista así que tómatelo suave. Yo reduje mi largo del domingo pasado en un 30%.
  2. Aprovecha y duerme todo lo que puedas.  La falta de un sueño reparador también está relacionado con afecciones del sistema inmune. Duerme y tendrás tus defensas al 100%.
  3. Esto es como aburrido repetirlo, pero si consume suficientes frutas y vegetales. Todas ayudan a aportar nutrientes que fortalecen tu sistema inmune y te mantienen sano.
  4. Hidrátate bien durante la carrera, así te recuperarás más rápido. Consume una bebida con carbohidratos, 40 gramos por hora reducen los niveles de hormonas de stress y limitan la depresión de tu sistema inmune. Al terminar ve directo a comer.
  5. Evita hacer dietas muy estrictas y consumir demasiado alcohol (no mas de 2 bebidas al día).
  6. Incluye yogurts u otros alimentos que contienen probióticosAproximadamente el 70% del sistema inmune se encuentra en el intestino y se ha demostrado que los probióticos promueve una respuesta inmune saludable.

Espero que estas recomendaciones sobre correr y mantenerte fuerte en tiempos de Corona virus te sean de utilidad para que puedas aprovechar la paz mental que ofrece la carrera en tiempos de tanta incertidumbre.

Por supuesto, adáptalas a tu entorno y usa el menos común de todos los sentidos.

¿Y tu qué harás para correr en tiempos de corona virus?, ¿Prefieres seguir disfrutando la compañía de tu grupo o entrenarás sólo por unos días? ¿Te quedas en casa?, ¿Qué mas harás para evitar contagiarte mientras disfrutas de tu carrera? Cuéntame que te leo en los comentarios.

6 comments
Pedro Reinaldo GarcíaCorrer en Tiempos de Corona Virus

6 comments

Join the conversation
  • Elias - 17 marzo, 2020 reply

    Muy buenas recomendaciones profe en tiempo de virus

    Pedro Reinaldo García - 18 marzo, 2020 reply

    Gracias por comentar Elias, que bueno que te gustaron. a Cuidarse!!

  • Elias - 17 marzo, 2020 reply

    Excelente recomendaciones profe en tiempo de virus

  • Fernando Prieto - 28 marzo, 2020 reply

    definitivamente este virus ha mejorado mi entrenamiento de fortalecimiento en casa tanto fisico como mental. es muy grato tener tiempo de estudiar y aprender de ti, un abrazo.

  • Marielba Trejo - 2 mayo, 2020 reply

    Excelentes recomendaciones Profe, me encanta. Me encantaría también poder conversar o recibir información de como iniciar de nuevo correr, debería ser paulatinamente , claro yo igual estoy entrenando en casa, haciendo funcionales. Excelente las informaciones. Muchas gracias

    Pedro Reinaldo García - 2 julio, 2020 reply

    Gracias Marielba. Sin duda, lo mas importante es que comiences progresivamente. Incluso combinando caminata con trote de ser necesario, quizás no correr todos los días, sino intercalar para dar chance a que tu cuerpo se adapte. Exitos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *